skip to main | skip to sidebar

Arte, o lo que entendemos por arte (by Maq2109)

"El arte es la única cosa que resiste a la muerte" (MALRAUX André). "El arte no debe preocuparse por su clientela"(BADIOU Alain)

jueves, 7 de marzo de 2013

Ole Ahlberg (1949), Pop Art y Tintin




Publicado por maq2109 en 3:00 No hay comentarios:
Etiquetas: Ole Ahlberg, pop art
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Vistas de página en total

Archivo del blog

  • ►  2021 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2019 (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2017 (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2016 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (10)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
  • ▼  2013 (18)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ▼  marzo (1)
      • Ole Ahlberg (1949), Pop Art y Tintin
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (42)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2011 (65)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2010 (49)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (16)
  • ►  2009 (12)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (3)

Etiquetas

Ad Reinhardt (2) Ai Weiwei (1) Alberto Giacometti (1) Alex Ross (1) Alicia Toscano (1) ALLAN KAPROW (1) Alvaro Barrios (1) Antonio Berni (1) antonio de felipe (3) Art Decó (1) arte abstracto (3) arte conceptual (1) arte degenerado (1) arte moderno (2) Arte Mudéjar (1) artistas (2) Atsuko Tanaka (1) Augustin Kassi (1) Banksy (6) Barbara Kruger (1) barroco (2) Berlinde De Bruyckere (1) Bienal (3) Bridget Riley (1) Cándido Portinari (1) Carl Andre (1) Carlo Carra (1) Carlos Cruz-Díez (1) Carlos Gorriarena (2) Carlos Regazzoni (1) Cattelan (1) Ceesepe (1) Cildo Meireles (1) CLAES OLDENBURG (1) constructivismo (1) Dadaísmo (1) Damien Hirst (3) David Hockney (3) David Menendez Lopez (1) Derek Boshier (1) Descartes (1) Diego Rivera (2) Disney (1) Donald Judd (1) Dr.Lakra (1) DYSON (1) Edith Piaf (1) Edouard Manet (1) Eduardo Chillida (1) Eduardo Pla (1) Eduardo Stupia (1) Eduardo Úrculo (1) Edvard Munch (1) Edward Hopper (1) Egon Schiele (1) einstein (2) Emilio Pettoruti (3) Enrico Baj (1) Escher (1) esculturas (3) exposiciones (24) Falsificadores (1) Feng Zhengjie (1) Fernando Botero (3) Francisco Bores (1) Franz Ackermann (1) Frida Kahlo (1) Gauguin (1) George Segal (1) Gial Bernini (1) Greg Guillemin (1) Guillermo Pérez Villalta (1) Gustav Klimt (2) Han Van Meegeren (1) Hans Sedlmayr (1) Henri Matisse (2) Henry Moore (1) Herman Braun Vega (1) historia (2) Ikenaga Yasunari (1) Impresionismo (1) infoarte (1) Jack Yeats (1) Jackson Pollock (4) James Rosenquist (1) James Turrell (1) Jaroslaw Jaśnikowski (1) Jasper Johns (2) Jean-Michel Basquiat (1) Jeff Koons (1) Joaquín Torres García (1) José Guadalupe Posada (1) José Gutiérrez Solana (1) Jose Manuel Merello (1) Josef Albers (1) Katsushika Hokusai (1) Kees van Dongen (1) Kemble (1) Kirchner (1) La funeraria (1) La Pesca (1) Lambrakis (1) Lee Krasner (1) León Ferrari (1) Leonardo Da Vinci (1) Leonora Carrington (1) libros (2) Lise Meitner (1) Lissitzky (1) Lola Mora (1) Louis Wain (1) Lucian Freud (1) Manolo Valdés (1) marc chagall (1) Marcel Barbeau (1) Marcel Duchamp (2) Margaret Keane (1) María Gutiérrez Blanchard (1) María Verónica León (1) Marie Laurencin (1) Marina Abramovic (3) Marlene Dumas (1) marta minujín (1) Martin Elliott (1) Max Ernst (2) Maxfield Parrish (1) Milton Avery (1) Mimmo Rotella (1) Mondrian (1) Monet (3) Montse Martin (1) murakami (1) museos (1) Neoimpresionismo (1) Norman Rockwell (1) Ole Ahlberg (1) op art (4) Paul Klee (1) Peter Blake (3) Peter Paul Rubens (1) Picasso (6) Pintores Argentinos (1) pintura (1) Pissarro (1) pop art (18) Preston (1) Raquel Forner (1) Rauschenberg (1) Raymonde Moulin (1) rebecca warren (1) redacción (1) Rembrandt (1) Richard Hamilton (1) Robert Mapplethorpe - Patti Smith (1) Robert Morris (1) ROBERTO MATTA ECHAURREN (1) rodney graham (1) Romero Britto (1) ROTBLAT Joseph (1) Roy Fox Lichtenstein (1) salvador dalí (9) Sandro Botticelli (1) Sarah Thornton (1) Scott Dave (1) Seurat (1) Sol LeWitt (1) subastas (2) surrealismo (2) Tatlin (1) Thomas de Quincey (1) Tony Cragg (1) Umberto Romano (1) Vezzoli (1) Vincent Van Gogh (1) Wassily Kandinsky (3) wharhol (3) Willem de Kooning (3) XUL SOLAR (2) Yayoi Kusama (1) Yves Klein (2)

Entrada destacada

Barbara Kruger, cuando el arte cuestiona!!! (visita México)

Algunas obras de arte no soportan el paso del tiempo, pero el trabajo de Barbara Kruger sigue estando de actualidad, los temas que trata ...

Gallery 169: Barbara Kruger

Gallery 169: Barbara Kruger

Gallery 168: David Hockney

Gallery 168: David Hockney

Gallery 167: Gustav Klimt

Gallery 167: Gustav Klimt

Gallery 166: Marcel Barbeau

Gallery 166: Marcel Barbeau

Entradas populares - Ultima semana

  • María Verónica León y sus obras estarán en Bienal de Venecia
  • Emilio Pettoruti
  • Carl Andre y el minimalismo
  • Yves Klein (1928-1962), mucho más que un salto al vacío y una revolución azul
  • Cándido Portinarí, pintor Brasileño
  • Falsificadores: Han van Meegeren
  • Marcel Duchamp. Ready-Made
  • James Rosenquist
  • Marie Laurencin: "La pintura me apasiona y por lo tanto me atormenta"
  • Peter Blake, Mystero

Gallery 165: Claude Monet

Gallery 165: Claude Monet
Impresión, sol naciente

Buscar este blog

Gallery 164: Greg Guillemin

Gallery 164: Greg Guillemin

Gallery 163: Cildo Meireles

Gallery 163: Cildo Meireles

Seguidores

Locations of visitors to this page

Entradas populares

  • Art Decó
  • Wassily Kandinsky (1879-1940).
  • Emilio Pettoruti
  • Pop Art y sus primeros pasos, según Arthur C. DANTO
  • Marcel Duchamp. Ready-Made
  • George Segal. Escultor estilo Pop.
  • Max Ernst en México
  • Salvador Dalí y su definición del surrealismo